Fichajes real zaragoza ultima hora

Traspasos del rayo vallecano

El futuro de Isco no parece estar en el Santiago Bernabéu. El mediapunta andaluz apenas ha tenido protagonismo a las órdenes de Carlo Ancelotti en el Real Madrid esta temporada y, según Mundo Deportivo, el club blanco está abierto a permitir su salida en este próximo mercado de fichajes de enero. El pasado fin de semana hubo una pequeña confusión cuando Isco calentaba en Los Cármenes durante el partido del Madrid contra el Granada. Después de que Ancelotti optara por llamar a otros jugadores durante el partido, Isco perdió los nervios y se negó a seguir calentando. Para calmar la situación, Ancelotti le sacó a escena.En Valdebebas se dice que la aplicación de Isco en los entrenamientos también ha bajado, que el jugador de 29 años cree que no va a tener oportunidades con Ancelotti haga lo que haga. En lo que va de 2021/22 sólo ha disputado 175 minutos.Hay varios pretendientes interesados en adquirirlo. En la Premier League, el Arsenal está atento. De vuelta a casa, en la Liga, el Real Betis y el Sevilla acreditan un serio interés. Las tres opciones ofrecerían a Isco bastantes más minutos de juego de los que gana actualmente en el Santiago Bernabéu.

Sporting gijón – fichajes

El gran comienzo de la Liga se acerca y Guillem Balague está de vuelta. Desde el nuevo entrenador que da forma al Sevilla hasta el jugador que se perfila como el próximo Andrés Iniesta, el experto en fútbol español de Sky Sports elige los jugadores a seguir y los temas candentes…

Después de que José Mourinho declarara que el precio del traspaso de Paul Pogba, récord mundial, pronto parecerá una ganga para el Manchester United, echamos un vistazo al grupo de jugadores que podrían superar los 89 millones de libras pagados por el francés…

El centrocampista Casemiro se está convirtiendo en algo absolutamente esencial para el Real Madrid, dice Guillem Balague en su columna semanal. El experto en fútbol español de Sky Sports también responde a sus preguntas y al futuro de Philippe Coutinho, Antoine Griezmann e Isco…

El club real zaragoza

Parecía un mercado muy tranquilo en los despachos de la Unión Deportiva Alzate Nada más lejos de la realidad. En las últimas 48 horas antes del cierre de altas y bajas, comenzaron a surgir rumores que acabaron concretando varias salidas y entradas sobre la bocina.

Erick Cabaco y Oier Olazábal dejan de pertenecer a la disciplina granota. El central uruguayo, por el que los granotas pagaron 2 millones de euros hace 2 temporadas, pone rumbo al Getafe. El Levante ingresará 8 millones de euros y además se ahorra un 20% de una futura venta por parte del equipo azulón.

Por otro lado, el portero Oier Olazábal es otra de las bajas que también deja dinero en caja. El portero vasco firma un contrato de 2 temporadas y media con el RCD Espanyol a cambio de 1,5 millones de euros. De esta forma, el conjunto azulgrana ingresa una cantidad cercana a los 10 millones por ambas operaciones, algo más que necesario teniendo en cuenta que los granotas tienen un problema con el fair play financiero (tuvieron que vender por el valor de 12,5 antes de junio).

Traslados del málaga fc

Pero los tiempos han cambiado y, en el primer fin de semana de la temporada 2018/19, el Real Zaragoza jugó de igual a igual con el Rayo Majadahonda en Segunda División. Eso dice mucho de la espectacular trayectoria y ascenso del propio Rayo Majadahonda, pero dice mucho más de lo que ha caído el Real Zaragoza. También dice mucho sobre lo difícil que le ha resultado remontar.

El Real Zaragoza ha sido un equipo básico de LaLiga durante la mayor parte de su existencia. Fundado en 1932, ascendió a la primera división justo antes de la Guerra Civil española, y acabó ocupando su lugar en LaLiga cuando el campeonato regresó en la temporada 1939/40. La década de los 40 y los primeros años de los 50 fueron los años del yo-yo para el club, ya que descendió y ascendió con gran frecuencia, antes de consolidarse como un pilar de LaLiga, pasando todas las temporadas en la máxima categoría, excepto dos, entre 1956 y el cambio de siglo.

En la historia de la liga española, sólo ocho equipos -Athletic Club, Barcelona, Real Madrid, Valencia, Espanyol, Atlético Madrid, Sevilla y Real Sociedad- han permanecido más temporadas en la máxima categoría que el Real Zaragoza, y ese total de 58 podría haber sido aún mayor si el club aragonés se hubiera fundado antes de 1932, tres años después del inicio de LaLiga.