Gestorias cambio de nombre vehiculo barcelona

Propietario del coche por número de matrícula suecia

Cuando un particular vende un vehículo a otra persona física, es muy importante realizar todos los trámites administrativos para cambiar la titularidad. Si no se hace así, se incurrirá en diferentes tipos de problemas, incluyendo multas y que el impuesto de circulación del nuevo propietario sea enviado y cobrado al antiguo propietario.

Es importante que en el contrato de compraventa aparezca la fecha exacta en la que se entrega el vehículo, esto con el fin de determinar la responsabilidad por multas o accidente inmediatamente antes o después de la venta. Los datos del comprador y del vendedor deben aparecer con copias del DNI, NIE (o CIF en caso de ser una empresa) adjuntadas al contrato.

El vendedor tendrá 10 días después de la entrega para notificar a la Dirección General de Tráfico que el vehículo ha sido vendido rellenando un formulario especial (trámite de notificación de venta). Esto es muy importante y es donde se originan la mayoría de los problemas. De este modo, el vendedor se libera de la responsabilidad de las multas, el impuesto de circulación, los seguros y la responsabilidad civil.

Cambio de titularidad de un coche en españa

Cuando se compra o se vende un coche de segunda mano, es necesario realizar una serie de trámites para completar la transferencia entre el antiguo y el nuevo propietario. Registrar el coche a su nombre es uno de los elementos más importantes de esos trámites, y tanto el comprador como el vendedor forman parte del proceso.

Si ha comprado un vehículo de segunda mano, lo primero que debe hacer es rellenar una Solicitud de Cambio de Titularidad. Puedes encontrar este formulario en la web de la Dirección General de Tráfico (DGT).

En ese momento deberás presentar el DNI del comprador y del vendedor. Una fotocopia del DNI o del NIE te servirá, pero si puedes presentar una notificación de venta, no es necesario el DNI. Si no tiene una notificación de venta, también deberá mostrar el permiso de circulación del vehículo.

Así que una parte del proceso de matriculación tiene que ver con los documentos, pero los procedimientos de matriculación son algo completamente diferente. En primer lugar, hay que pagar el impuesto de transmisiones patrimoniales en Hacienda y rellenar el formulario 621 o 060. Este trámite se puede hacer por internet en algunas comunidades autónomas, como por ejemplo en Castilla y León, Andalucía, Madrid, Asturias, Cantabria, Navarra y Murcia.

Vender un coche en españa de forma privada

Un residente permanente en España no puede conducir un coche con matrículas extranjeras, sólo tiene 30 días para obtener las matrículas españolas y hacer la matriculación del coche. Gestoría Guasch puede ayudarle durante todo el proceso (impuestos, inspección técnica, matriculación, matrículas).

En el caso de que el vehículo haya sido importado de un país extracomunitario, tendrá que pagar los derechos de aduana y obtener el Documento Único de Administrativo (DUA), a menos que el certificado de importación aparezca en el certificado de inspección técnica.

La homologación es un procedimiento para certificar que el vehículo cumple con los requisitos españoles antes de poder ser matriculado. Se realiza mediante una inspección técnica realizada por la Estación de Inspección Técnica de Vehículos (ITV).  Le facilitaremos la estación de ITV más cercana a su domicilio. La ITV es como la ITV en el Reino Unido.

Una vez que se tiene el Permiso de Circulación se puede hacer uso de las placas de matrícula del vehículo. Los propietarios también están obligados a tener un mínimo de póliza de seguro de coche a terceros.

Cambio de titularidad de la dgt

El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) ofrece este servicio, permitiendo a los usuarios registrar los vehículos para poder solicitar los permisos diarios de circulación en la ZBE, así como el resto de exenciones y permisos que se describen a continuación. Los permisos de circulación serían válidos para cualquier zona de bajas emisiones del área metropolitana de Barcelona.

El registro metropolitano (Registro Metropolitano de Vehículos Extranjeros y otros Vehículos Autorizados) es un servicio para la tramitación de permisos de circulación de vehículos dentro de la zona restringida de la ZBE Rondes de Barcelona, según la normativa vigente.

Si usted es titular de un vehículo que no dispone de etiqueta ambiental, o si es titular de un vehículo matriculado en el extranjero, el servicio le permite obtener información, solicitar y gestionar -principalmente a través de medios digitales- los diferentes tipos de permisos para circular por la zona restringida.

Una vez aceptada la solicitud, puede seleccionar los días del permiso de su vehículo a través de la página web del registro hasta las 23.59 horas del día anterior. Excepcionalmente, los permisos de un solo día pueden solicitarse personalmente en la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC) metropolitana.